El servicio de la biblioteca es gratuito. Te invitamos a conocer los materiales bibliográficos que tenemos.
Por la situación del COVID estamos atendiendo, únicamente, los días martes y jueves.
Agenda tu cita por correo electrónico o en nuestro chat de Facebook.


Visita nuestro canal de youtube. Te invitamos a suscribirte y comentar nuestro contenido. https://www.youtube.com/channel/UCngNfHrY4gZQdBCt4l37E4g/featured.
FORMULARIO PARA CONSULTA INTERNA EN BIBLIOTECA WELTE.
Emilio Carranza 203 Colonia Reforma, Oaxaca, Oax. Teléfono: 5138323
Nuestras bibliotecarias le informarán sobre la existencia de los materiales de su interés y le confirmarán la fecha y hora de consulta (las solicitudes deberán hacerse con al menos 48 horas de anticipación).
Para la realizar la consulta debes atender a las recomendaciones: Traer puesta una mascarilla y guantes de nitrilo. Horarios disponibles (con 48 horas de anticipación, tiempo máximo de consulta 2 horas, se permite el uso de cámaras). Atendemos martes y jueves de 12:00 a 16:00 horas. Para pedir cita debes enviar una copia de tu IFE o credencial universitaria. Toda la información que proporciones queda bajo protección del Instituto Welte.
Formulario
Nombre completo:
Correo electrónico:
Teléfono celular (opcional):
Ocupación:
Institución o afiliación:
Procedencia:
¿Es socio del Instituto Welte?
Tema de Investigación:
Señale el tipo de búsqueda que desea efectuar:
- General (le informaremos sobre los materiales en nuestro acervo relacionados con su tema de investigación)
- Específica (indique el título y autor específico)
Adjuntar tu IFE o credencial universitaria.
Gracias por tu comprensión.
ATENTO AVISO
Ante la emergencia sanitaria y para evitar la propagación del virus COVID-19. El instituto Welte se ve en la necesidad de posponer sus actividades.
SERVICIO DE BIBLIOTECA
Ofrecemos servicio de biblioteca a personas originarias de las diferentes comunidades de Oaxaca y de todo el mundo. Tenemos servicio de préstamo interno y a domicilio. En las salas de lectura se tiene acceso a WIFI. Contamos con un espacio para trabajo grupal y un área de café al aire libre.
Colección general
Es un acervo multidisciplinario abierto al servicio general y de manera gratuita. Esta sección es dedicada a la atención de las necesidades de información del público en general, en especial, de estudiantes de posgrado.
Fondo reservado
Está integrado por obras de especial valor, por su temática, importancia histórica, obras con anotaciones notables en sus márgenes, obras antiguas que requieren un cuidado especial. En esta sección se tiene en reguardo, además, la colección de obras facsímiles de codices mesoamericanos y de edición limitada adquiridas por donación. Este fondo es de acceso restringido.
Para consultar nuestro catálogo puedes escribir al correo: instituto.welte.org@gmail.com
Te atendemos en nuestras redes sociales:
Página de Facebook: welte: estudios oaxaqueños
Grupo de Facebook: oaxaca: instituto welte para estudios oaxaqueños
Teléfono: 951 513 8323
Pasos para solicitar una búsqueda de información especializada:
- Escribes un correo con tus datos personales y el tema que te interesa.
- La bibliotecaria genera un listado de referencias bibliográficas del tema de interés, a partir de los recursos disponibles.
- Los usuarios seleccionan los títulos de sus interés y llenan el formulario de consulta.
- La bibliotecaria agenda una cita para la consulta en sala.
- Se notifica la cita al usuario.
Cómo citar material digital
Cuando utilizamos información digital en los trabajos académicos, es necesario aplicar normas de referencias bibliográficas. Se puede usar el formato APA o MLA.
Existen diversos manuales de estilo para la identificación de los recursos electrónicos.
La norma de la ISO 690-2 indica que debes colocar el autor, título, país, editorial, año, dirección url y fecha de consulta:
- El lema [en línea]
- La dirección url, o dirección en Internet del sitio, ejemplo: http://www.revista.unam.mx/vol.6/num4/art34/int34.htm
- La fecha de consulta del sitio web: [consulta: 22 marzo 2021].
Preguntas frecuentes
¿Cómo obtengo mi membresía? Llenas un formulario y pagas una cuota anual.
¿Qué beneficios tiene el adquirir la membresía? Puede acceder al acervo especializado del Instituto Welte, puede hacer uso del acervo circulante, llevar libros a copiar. Tiene acceso a espacios del Instituto y acceso a WIFI para trabajo individual o grupal. Puede presentar sus avances o resultados de investigación en el evento de Conversaciones sobre Oaxaca.
¿Debo pagar por usar el servicio de biblioteca? El acceso a la biblioteca es gratuito.
¿Debo tener membresía para llevar libros a casa? Sí.
¿Cuál es el periodo de préstamo en casa? Un mes y debes dejar identificación oficial.
REGLAMENTO
El horario de atención es de lunes a jueves de 13:00 horas a 17:00 horas.
- No se permite la entrada de alimentos, ni bebidas, incluyendo agua. Asimismo, le pedimos que no tiren basura de alimentos en el interior de la biblioteca.
- No se permite la salida de materiales. Solo se pueden tomar fotografías, siempre y cuando se cuide la integridad del libro.
- Para el préstamo de libros es necesario registrarse y presentar una identificación oficial vigente (INE, PASAPORTE, CREDENCIAL UNIVERSITARIA).
- Para el uso de materiales reservados se destinan guantes, los cuales deben usarse durante todo el tiempo que tenga el libro en sus manos.
- Le pedimos que dejen las mochilas y bolsas de mano en el espacio designado en la entrada de la biblioteca. Se permite la entrada de cámaras, cuadernos y todo tipo de material didáctico.
- En caso de sismo o cualquier problema que se presente en las instalaciones siga las instrucciones del personal.
- La biblioteca Welte se reserva el derecho de admisión de usuarios en las instalaciones de la biblioteca.
- Cualquier falta en estas normas será acreedor a una sanción e incluso la expulsión de este espacio.
NUEVAS ADQUISICIONES
Agradecemos a las siguientes personas e instituciones, quienes hicieron llegar a nuestro acervo los siguientes materiales en el último trimestre, mismos que ahora se encuentran a su disposición para su consulta en sala:
Liana Ivette Jiménez y Emmanuel Posselt.
Libros:
- Historia, literatura e ideologìa de Ñuu Dzaui. El códice añute y su contexto histórico-cultural
- La organización social durante el Preclásico Tardío en Tlaxiaco, La Mixteca, México
- Mitos. Creencias e iconografía mixteca
- Tierras y dioses en la mixteca
- Ñuu Davi Yuku Yata. Comunidad, Identidad y Educación en la Mixteca (México)
- Tiempo, Paisaje y Líneas de vida en la Arqueología de Ñuu Savi (La Mixteca, México)
- Heritage and Rights of Indigenous Peoples
- Sahìn Sàu. Curso de lengua mixteca (variante de Ñuù Ndéyá)
- Sahìn Sàu: Palabras y vivencias. Diccionario contextual mixteco de Ñuù Ndéyá (Chalcatongo)
- Voces del Dzaha Dzavui. Mixteco Clásico. Análisis y conversión del Vocabulario de Fray Francisco de Alvarado (1593)
- La lengua señorial de Ñuu Dzaui. Cultura literaria de los antiguos reinos y trasformación colonial
- Ayuntamiento de San Bartolo Coyotepec por la donación de 100 Años de memoria fotográfica. San Bartolo Coyotepec.
- Daniel Jaffee por la donación de su libro Cosechando justicia. Café de comercio justo, sustentabilidad y sobrevivencia. Título que también puede consultarse en el siguiente enlace https://works.bepress.com/daniel-jaffee/5/
- Gonzalo Sánchez Santiago por la donación de Música y Músicos de Oaxaca: Siglos XIX y XX, obra de la que es coautor junto con María de la Paz Gómez Miranda.
VENTA DE LIBROS
Contribuimos al fortalecimiento de las instituciones y del sector cultural local mediante la venta de libros publicados por diversas editoriales.
DONACION DE LIBROS 2018
Agradecemos a Kirsten Johnson, Iván Rivero y al Instituto de Humanidades de la UABJO por haber entregado en donación ejemplares de libros.
Los libros estarán a disposición para préstamo interno en la biblioteca Welte.
Tipo de publicación |
Título y Editorial |
Autor |
Nombre del donante |
Libro1 ejemplar |
De las nubes a la laguna Tributos y tatemes mixtecos en la ciudad de México, 1522-1560. Ed. El Colegio de Michoacán. |
Rivero Hernández, Ivan |
Iván Rivero Hernández |
Libro1 ejemplar |
Saberes enlazados, la obra de Irmgard Weitlaner Johnson. Ed. Artes de México |
Kirsten, Johnson |
Kirsten Johnson |
Libro2 Ejemplares |
5 ensayos sobre historia, cultura y literatura de OaxacaEd. Instituto de investigaciones en Humanidades, IIUABJO |
Sanchez Silva Carlos, Coord. |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Los obispados de México frente a la reforma liberal |
Olveda, Jaime (coord.) |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Educando al Ciudadano. Los catecismos políticos oaxaqueños del Siglo XIX |
Sánchez Silva, Carlos |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
La sabiduría de las pieles. De las técnicas de curtición a la curtiduría tradicional actual en Oaxaca |
Maldonado, Mauricio & B. Maldonado |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
El tiempo de la libertad. La cultura política popular en Oaxaca, 1750-1850UABJO |
Guardino, Peter |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Los oaxaqueños pintados por sí mismos. La caricatura en el periódico El Ciclón, 1927-1929 |
Ruiz Cervantes, Francisco José (coord.) |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
De la política y la educación en Oaxaca siglos XIX-XXI |
Hernández, Franco Gabriel |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Oaxaca entre el liberalismo y la revolución, la perspectiva del sur |
Chassen, Francie |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Humanidades: Escenarios y contextos contemporáneos |
Gazga, Alfonso |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Santo errado y otros relatos |
Bailón Jaime Corres, Moisés |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Recuento para los días y los hechos del 2006 |
Maestría en Literatura Mexicana |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
La mixteca baja entre la revolución y la reforma, cazicazgo, territorialidad y gobierno siglos XVIII-XIX |
Menegus Bornemann, Margarita |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Los pueblos indios en los tiempos de Benito Juárez |
Escobar Ohmstede, Antonio |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Política y comercio en el sur de México 1750-1821 |
Hamnett, Brian |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Las guerras invisibles, devociones indígenas, disciplina y disidenciaen el México colonial |
Tavárez Bermúdez, David |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
El arte de estar en medio, intermediarios indígenas, identidasd india y régimen local en la Oaxaca colonial |
Yannakakis, Yanna |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
Historia mínima del poder legislativo del Estado de Oaxaca. Sus integrantes rumbo al Bicentenario de vida independiente |
Chávez Alvarado Saulo |
UABJO |
2 ejemplares, disco |
De oficios y otros menesteres, imágenes de la vida cotidiana en la ciudad de Oaxaca |
Ruiz Cervantes, Francisco José (coord.) |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
El desarrollo del federalismo en méxico, la èlite política de oaxaca entre ciudad, región y estado nacional, 1786-1835 |
Hensel, Silke |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
El Constituyente. Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca |
Sánchez Silva, Carlos & F.J. Ruiz Cervantes (eds.) |
UABJO |
Libro2 Ejemplares |
En la Víspera del Medio Milenio: Condena o Festejo? |
Sánchez Silva, Carlos (comp.) |
UABJO |
Revista2 Ejemplares |
HUMANIDADES 1 |
REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, AÑO 1, VOL. 1. Diciembre 1997-Marzo 1998 |
UABJO |
Revista2 Ejemplares |
HUMANIDADES 1 |
REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, AÑO 1, VOL. 2, abril-julio 1998 |
UABJO |
Revista2 Ejemplares |
HUMANIDADES 1 |
REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, AÑO 2, Núm, 3, abril-julio 1968 |
UABJO |
Revista2 Ejemplares |
HUMANIDADES |
REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, AÑO 6 |
UABJO |
Revista2 Ejemplares |
HUMANIDADES |
REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, 7, noviembre, 2009 |
UABJO |
Revista2 Ejemplares |
HUMANIDADES |
REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, 9 |
UABJO |
Revista2 Ejemplares |
HUMANIDADES |
REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, 10 |
UABJO |
Revista2 Ejemplares |
HUMANIDADES |
REVISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, 11 |
UABJO |
1 ejemplar |
Producción de la sal en la Mixteca |
Cuadernos del Sur #4 |
UABJO |
1 ejemplar |
Educación intercultural bilingue |
Martínez Raúl, Cuadernos del Sur #6-7 |
UABJO |
1 ejemplar |
Ejutla prehispánico |
Cuadernos del Sur 10 |
UABJO |
1 ejemplar |
Mitos huaves |
Cuadernos del Sur 11 |
UABJO |
1 ejemplar |
Lienzo de Santa María Ixcatllán |
Cuadernos del Sur 12 |
UABJO |
2 |
Charlton, James , El libro de citas de los escritores, un compañero literario. Quince Letras |
Sánchez Silva, CarlosEstudio introductorio |
UABJO |
2 |
Antonio López, Patricio, Mercurio indiano, poema histórico novohispano |
Matus, Mazo, Manuel. Estudio introductorio |
UABJO |
2 |
Manuel Martínez Gracida, Ita andehui, leyenda mixteca |
Salazar Canseco, MargaritaEstudio introductorio |
UABJO |
Jorge Fernando Iturribarría. Gente brava. |
Ruiz Cervantes, Francisco José |
UABJO |
|
2 |
Antología, poesía oaxaqueña. La búsqueda de una tradición |
Matus, Mazo, Manuel |
UABJO |
2 |
Enrique Othón Díaz, la montaña Virgen, ensayo de novela |
Ruiz Cervantes, Francisco José |
UABJO |
2 |
Manuel Toussaint, Oaxaca, grabados de Francisco Díaz de León |
Sánchez Silva, Carlos |
UABJO |
Emilio Rabasa, La musa Oaxaqueña |
Matus, Mazo, Manuel |
UABJO |
|
2 |
Manuel H. San Juan. El señor gobernador |
Bailón Corres, Jaime |
UABJO |
1 |
Rogelio Barriga Rivas, la mayordomia |
Ruiz Cervantes, Francisco José |
UABJO |
2 |
Antología del cuento oaxaqueño |
Matus, Mazo, Manuel |
UABJO |
Patricia Cox, umbral |
Ruiz Cervantes, Francisco José |
UABJO |
|
Jacobo Dalevuelta, cariño a Oaxaca, escrito para viandantes |
Sánchez Silva, Carlos |
Libros más consultados en 2017
NUEVAS ADQUISICIONES 2017
Nuevas adquisiciones 2017
Tipo de publicación |
Título |
Autor |
Nombre del donante |
tesis |
Quiegoqui: un estado mene´zaa de la sierra sur del estado de oaxaca. Territorio, política y sociedad en el siglo XXI |
Rodolfo Rosas Salinas |
Rodolfo Rosas Salinas |
libro |
Kolao´kia´Dza Jmaii, juega enmascarado de gente idioma, carnaval de la Chinantla Alta |
Eleuterio Xagaat García |
Martha Rees |
libro |
Intectuales indígenas como protagonistas de un proceso de autogestión |
Sánchez Juárez, Gladys Karina |
CIESAS |
libro |
Multiculturalidad, ciudanía y derechos humanos en México. Tensiones en el ejercicio de la autonomía indígena |
Martínez, Víctor Leonel Juan |
CIESAS |
libro |
Representando el pasado y el presente del istmo oaxaqueño: perspectivas arqueológicas, históricas y antropológicas |
Laura Machuca y Judith Zeitlin |
CIESAS |
libro |
Nacer y renacer en la triqui. Historia de vida de Juan Domingo Pérez Castillo |
Moreno Derbez, Carlos |
CIESAS |
libro |
Diidxa bidopa sti. La palabra reunida |
de la Cruz, Víctor |
CIESAS |
libro |
Configuraciones territoriales en la Mixteca, Vol. 1 Estudios de Historia y antropología |
Hermann Lejarazu Manuel, coord. |
Romero Frizzi |
libro |
Textos sobre el camino andado. Tomo II. esO QUE LLAMAN COMUNALIDAD |
Martínez Luna, Jaime |
Benjamín Maldonado |
libro |
El papel de la mujer en el ámbito médico doméstico dentro del contexto de la crisis económade la región chatina |
Cruz Ramos, Marna |
CIESAS |
Tesis |
Identidad institucional en un contexto regional. Proceso de identidad institucional para instituciones públicas: El caso del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca |
César Aníbal Tránsito Leal |
César Leal |
libro |
Jóvenes dejando huellas y GEStando realidades |
GESMujer |
CIESAS |
libro |
Adecuación intercultural de servicios de salud materna en América Latina: Lecciones aprendidas y retos pendientes |
Sesia, Paula y Cristina Puig Borrás |
CIESAS |
Libro |
Monitoreos, diagnósticos y evaluaciones en salud materna y reproductiva. Nuevas experiencias de contraloría social |
Freyermuth, Graciela y Paola Sesia |
CIESAS |
ADQUISICIONES 2016
Autor |
Título |
Donado por |
Robert Malina, María E. Peña Reyes Estatus |
Estatus de crecimiento en niños escolares del estado de Oaxaca. Resultados de encuestas realizadas en 18 comunidades en la década de 1970 |
Robert Malina, María E. Peña Reyes Estatus |
Alejandro González Luengas |
San Pablo Huitzo (Cuahxilotitlán) Etla, Oaxaca. Un estudio de topónimos prehispánicos |
Alejandro González Luengas |
Rojas Martínez Gracida, Araceli |
El tiempo y la sabiduría. Un calendario sagrado entre los ayook de Oaxaca |
Rojas Martínez Gracida, Araceli |
Rodríguez Cano, Laura |
Los Topónimos de la Mixteca baja, corpus y análisis epigráfico y cartográfico |
Rodríguez Cano, Laura |
Salomón Nahmad Sittón |
Sociedad nacional, etnicidad e indigenismo Salomón Nahmad Sittón |
Salomón Nahmad Sittón |
Elizabeth de Willet y Thomas Willet |
Diccionario tepehuano de Santa María Ocotlán, Durango |
David Shaver |
Damián González Pérez |
La huellas de la culebra. Historia, mito y ritualidad en el proceso fundacional de Santiago Xanica, Oaxaca |
Damián González Pérez |
Damián González Pérez |
De Naguales y culebras. Entidades sobrenaturales y guardianes de los pueblos en el sur de Oaxaca. De Naguales y culebras. Entidades sobrenaturales y guardianes de los pueblos en el sur de Oaxaca |
Damián González Pérez |
Sonia De la Cruz y Lynn Stephen |
Triste alegría, el viaje transfronterizo de Cinthya |
Lynn Stephen |
Gonzalo Alejandro Sánchez Santiago |
Las culturas musicales del Oaxaca prehispánico: una perspectiva desde las aldeas hasta las ciudades estado (1400-1521 D.C.) |
Gonzalo Alejandro Sánchez Santiago |
Jaime Martínez Luna |
Textos sobre el camino andado, tomo II. Eso que llaman comunalidad y más |
Maldonado |
Rodolfo Rosas Salinas |
Quiegoqui, un estado mene´zaa de la Sierra Sur de Oaxaca. Territorio, polìtica y sociedad en el siglo XVI |
Rodolfo Rosas Salinas |
Manuel Hermann, coord.. |
Configuraciones territoriales en la Mixteca. Vol. I. Estudios de historia y antropología |
María de los A. Romero F. |
Colectivo Pochote |
Microespacios, tallas de madera de Miahautlán |
Elvia González Martínez |
SERVICIO DE VOLUNTARIADO
Celebramos todo tipo de convenios de colaboración con la finalidad de fortalecer y dimensionar los proyectos afines a los objetivos de nuestra organización. En este tipo de convenios se encuentra el servicio de voluntariado, servicio social y asesoría.
Emilio Carranza 203 Colonia Reforma, Oaxaca, Oax. Teléfono: 5138323
Nuestras bibliotecarias le informarán sobre la existencia de los materiales de su interés y le confirmarán la fecha y hora de consulta (las solicitudes deberán hacerse con al menos 48 horas de anticipación).
Para la realizar la consulta debes atender a las recomendaciones: Traer puesta una mascarilla y guantes de nitrilo. Horarios disponibles (con 48 horas de anticipación, tiempo máximo de consulta 2 horas, se permite el uso de cámaras). Atendemos de lunes a jueves de 12:00 a 16:00 horas. Para pedir cita debes enviar una copia de tu IFE o credencial universitaria. Toda la información que proporciones queda bajo protección del Instituto Welte.
Formulario
Nombre completo:
Correo electrónico:
Teléfono celular (opcional):
Ocupación:
Institución o afiliación:
Procedencia:
¿Es socio del Instituto Welte?
Tema de Investigación:
Señale el tipo de búsqueda que desea efectuar:
- General (le informaremos sobre los materiales en nuestro acervo relacionados con su tema de investigación)
- Específica (indique el título y autor específico)
Adjuntar tu IFE o credencial universitaria.
Gracias por tu comprensión.